La compañía ha llamado a revisión a la mayoría de los modelos fabricados entre 2015 y 2021 por un problema en el motor de arranque BMW.
Un fallo o problema en el motor de arranque de modelos BMW obliga a una nueva campaña de revisión en el sector de la automoción de Alemania y Estados Unidos. Según ha comunicado la compañía, una filtración de agua puede causar corrosión en el motor de arranque, lo que, en casos extremos, puede derivar en un cortocircuito y en el incendio del vehículo.
BMW informó de que en Alemania están afectados unos 136.500 vehículos y en EEUU otros 195.000 automóviles, pero no dio la cifra total de todo el mundo ni el coste que asumirá. Sí ha confirmado que la reparación será gratuita para los clientes. La intervención incluye la sustitución del motor de arranque y la batería.
Recomendaciones de seguridad para los usuarios
Mientras se lleva a cabo la reparación, la compañía ha solicitado a los clientes que aparquen sus vehículos al aire libre y lejos de edificios u otras infraestructuras, como medida preventiva para minimizar riesgos. Según la compañía, aunque es improbable, el cortocircuito podría ocurrir también cuando el vehículo esta estacionado.
Impacto en la posventa y talleres
Este tipo de campañas recuerda la importancia de los protocolos de seguridad en la posventa y de la gestión ágil de incidencias por parte de los talleres oficiales y concertados, que serán clave en llevar a cabo las reparaciones. La rapidez en la comunicación con los usuarios y la correcta reposición de piezas se convierten en factores clave para reducir el impacto negativo de la marca y reforzar la confianza del cliente.
TE PUEDE INTERESAR: Ranking de los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica