martes, septiembre 9, 2025

Lo último

Relacionado

IAA MOBILITY 2025: Múnich acoge el gran foro global sobre el futuro de la movilidad sostenible


El evento pone sobre la mesa los grandes retos del sector en un momento clave de transformación global.

Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad alemana de Múnich se convierte en el epicentro mundial de la movilidad con la tercera edición de IAA MOBILITY, un evento que reúne a gigantes del sector, startups emergentes y expertos internacionales para abordar los desafíos del transporte del mañana: electrificación, conectividad y digitalización.

Un encuentro clave para la industria de la movilidad

IAA MOBILITY 2025 se consolida como el evento de referencia internacional para los actores de la movilidad, desde fabricantes de automóviles hasta desarrolladores de software, pasando por startups e instituciones académicas. Organizado por VDA (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil) y Messe München, el evento combina exposiciones, ponencias, pruebas en vivo y espacios de encuentro con el público general.

El evento se celebra en dos escenarios complementarios: el recinto ferial de Münich-Riem, sede del IAA Summit, orientado al público profesional; y el centro urbano de Münich, que acoge el Open Space, con actividades abiertas a toda la ciudadanía.

Las grandes tendencias de la movilidad del futuro

Este IAA MOBILITY 2025 pone el foco en tres pilares esenciales para la transformación del transporte:

  • Tecnología de baterías: clave para el desarrollo de vehículos eléctricos más eficientes, sostenibles y con mayor autonomía.
  • Vehículos definidos por software: el software como motor de innovación en la experiencia de usuario, mantenimiento remoto y actualizaciones automáticas.
  • Conectividad: integración de vehículos con infraestructuras inteligentes, sistemas V2X (vehículo a todo) y soluciones para ciudades conectadas.

Estos temas se abordan en profundidad durante el IAA Summit y la IAA Conference, con más de 500 ponentes internacionales y cerca de 200 sesiones distribuidas en cinco escenarios.

Startups y experiencias inmersivas

Uno de los grandes atractivos del evento es la presencia de más de 70 startups internacionales que presentarán sus soluciones para una movilidad más inteligente y climáticamente neutra. El espacio también acoge actividades interactivas, test drives de coches eléctricos y bicicletas, demostraciones de conducción autónoma y zonas específicas para niños, familias y estudiantes.

El acceso al Open Space es gratuito, lo que convierte a IAA MOBILITY en una experiencia inclusiva y abierta para toda la sociedad, con la misión de acercar el futuro de la movilidad a los ciudadanos. Más información en su web oficial aquí.


TE PUEDE INTERESAR: Tesla en el punto de mira por probar coches autónomos sin permiso en Madrid

Artículos Populares