Talleres

Magneti Marelli amplía su gama de recambios con 54 compresores para suspensiones neumáticas

La marca italiana incorpora nuevas soluciones para vehículos premium,...

¿Qué máquinas y herramientas necesita un taller mecánico moderno? La guía esencial para empezar

Desde elevadores hasta equipos de diagnosis, el equipamiento imprescindible...

Los talleres recuperan impulso con una subida del 5,2 % en su cifra de negocios

El repunte en las ventas y el mantenimiento no...

El 60% de la facturación en talleres independientes procede de la venta de recambios

El negocio de los recambios salva a los talleres...

Electromecánica

Mercedes-Benz lanza Van Uptime Monitor: diagnóstico gratuito y en tiempo real para furgonetas

La nueva herramienta gratuita permite anticiparse a fallos, evitar...

Ciberseguridad automotriz: el nuevo (y gran) desafío del aftermarket

La feria Autopromotec 2025 siembra el futuro del aftermarket...

Tesla es el único que apuesta por la conducción autónoma basada en IA y cámaras

Su sistema de conducción autónoma es más sencillo, requiere...

Osram revoluciona el mercado automotive con LEDs homologados de última generación

Osram lanza la nueva Night Breaker LED Smart ECE...

Reparación

Dos de cada diez coches en España circulan con deficiencias en los frenos

Un correcto mantenimiento del sistema de frenado y cambiar...

5 aspectos clave que todo profesional debe revisar en los neumáticos durante el verano

El calor extremo del verano acelera el desgaste de...

Imprefil amplía su gama de catalizadores de gasolina con tecnología GPF de BM Catalysts

Más de 100 referencias BM Catalysts, incluyendo GPF y...

Así puedes saber si tu coche tiene una llamada a revisión desde la web de la DGT

Mi coche tiene un defecto de fábrica. ¿Qué hago? Es...

Chapa y Pintura

Los talleres rompen el diálogo con Mutua Madrileña por el uso de un baremo no consensuado

El baremo Chromastar de Mutua Madrileña fija tiempos de...

Axalta lanza sistema patentado de pintura y barniz de secado rápido y baja temperatura

La compañía lleva al siguiente nivel su tecnología líder...

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Concesionarios

Híbridos y eléctricos

Company

Talleres

Magneti Marelli amplía su gama de recambios con 54 compresores para suspensiones neumáticas

La marca italiana incorpora nuevas soluciones para vehículos premium,...

¿Qué máquinas y herramientas necesita un taller mecánico moderno? La guía esencial para empezar

Desde elevadores hasta equipos de diagnosis, el equipamiento imprescindible...

Los talleres recuperan impulso con una subida del 5,2 % en su cifra de negocios

El repunte en las ventas y el mantenimiento no...

El 60% de la facturación en talleres independientes procede de la venta de recambios

El negocio de los recambios salva a los talleres...

Electromecánica

Mercedes-Benz lanza Van Uptime Monitor: diagnóstico gratuito y en tiempo real para furgonetas

La nueva herramienta gratuita permite anticiparse a fallos, evitar...

Ciberseguridad automotriz: el nuevo (y gran) desafío del aftermarket

La feria Autopromotec 2025 siembra el futuro del aftermarket...

Tesla es el único que apuesta por la conducción autónoma basada en IA y cámaras

Su sistema de conducción autónoma es más sencillo, requiere...

Osram revoluciona el mercado automotive con LEDs homologados de última generación

Osram lanza la nueva Night Breaker LED Smart ECE...

Reparación

Dos de cada diez coches en España circulan con deficiencias en los frenos

Un correcto mantenimiento del sistema de frenado y cambiar...

5 aspectos clave que todo profesional debe revisar en los neumáticos durante el verano

El calor extremo del verano acelera el desgaste de...

Imprefil amplía su gama de catalizadores de gasolina con tecnología GPF de BM Catalysts

Más de 100 referencias BM Catalysts, incluyendo GPF y...

Así puedes saber si tu coche tiene una llamada a revisión desde la web de la DGT

Mi coche tiene un defecto de fábrica. ¿Qué hago? Es...

Chapa y Pintura

Los talleres rompen el diálogo con Mutua Madrileña por el uso de un baremo no consensuado

El baremo Chromastar de Mutua Madrileña fija tiempos de...

Axalta lanza sistema patentado de pintura y barniz de secado rápido y baja temperatura

La compañía lleva al siguiente nivel su tecnología líder...

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Concesionarios

Híbridos y eléctricos

Company

Actualidad del Taller

jueves, agosto 21, 2025

Lo último

Relacionado

Qué es el conector OBD del coche y para qué sirve

Cómo el conector OBD transformó la reparación de automóviles.

El mundo de la automoción y su mecánica avanza a un ritmo frenético. El primer vehículo motorizado que se conoce, creado por Joseph Cugnot en 1769, se componía de una montura a la que se adaptó una gran caldera donde el agua se calentaba con leña y producía vapor. Este, al alcanzar determinada presión, impulsaba los pistones de dos cilindros laterales que actuaban sobre unas ruedas dentadas. Este sistema transformaba el movimiento lineal del vapor en un movimiento circular, haciendo girar la única rueda tractora del vehículo. Este «simple» sistema, a día de hoy, ha mutado en un fascinante y complejo amasijo de cables y sensores.

Para controlar todo ese conjunto de conexiones, una de las piezas clave en este rompecabezas es el conector OBD (On Board Diagnostics o Diagnóstico a bordo). Este pequeño dispositivo es un puente entre el conductor y el corazón del vehículo, la centralita, permitiendo un diagnóstico preciso y eficiente de los posibles problemas que pueda tener el coche.

¿Qué es el conector OBD de un coche?

El conector OBD es un sistema presente en la mayoría de los coches modernos que sirve para conectar un escáner que diagnostica posibles problemas del vehículo. El conector OBD es un puerto de comunicación entre todas las unidades de mando que hay en el coche y un ordenador externo para poder diagnosticar, programar o codificar los diferentes dispositivos electrónicos del vehículo.

Por lo general, el conector se localiza debajo del tablero de instrumentos en el área del conductor, cerca de la columna de dirección. Tiene una forma trapezoidal o en forma de D con 16 pines.

Tipos principales de conectores OBD

Existen varios tipos de conectores OBD, pero los más comunes son el OBD-I y el OBD-II. El OBD-I fue el primer sistema de diagnóstico a bordo y se utilizó hasta mediados de los años 90. Sin embargo, cada fabricante tenía su propio sistema, lo que dificultaba la compatibilidad entre diferentes marcas.

Para solucionar este problema, se introdujo el OBD-II. Este sistema es universal y se utiliza en todos los coches fabricados desde 1996. El OBD-II es más avanzado que su predecesor y puede detectar y diagnosticar una amplia gama de problemas del vehículo. Llega a Europa y se convierte en obligatorio en el año 2000 para los motores gasolina, en el año 2003 para los diésel y en 2005 para los camiones.

Para qué sirve y cómo se utiliza el conector OBD

Entre otros, el sistema OBD verifica el estado de todos los sensores involucrados en las emisiones, por ejemplo, el sistema de inyección o la entrada de aire al motor. Cuando algo falla, el sistema informa al conductor encendiendo una luz de advertencia en el cuadro central.

Además de la luz de emergencia, el dispositivo ofrece un registro del fallo y sus posibles causas. Esta es la ayuda que el sistema OBD ofrece a los talleres, ya que para cada fallo ocurrido existe un código asignado y cada fallo tiene una explicación y una solución.

  • El primer dígito es una letra, P, B, C o U, que corresponde, respectivamente, a Electrónica de Motor y Transmisión, Carrocería, Chasis o No definido.
  • El segundo indica la organización responsable de definir el dígito, pudiendo ser 0 (código común a todas las marcas) o 1 (código del fabricante de tu coche).
  • El tercer dígito corresponde a una función específica de tu automóvil. Así, 0 es sistema electrónico completo; 1 y 2, control del aire y combustible; 3, sistema de encendido; 4, control emisión auxiliar; 5, control de velocidad y ralentí; 6, ECU y entradas y salidas; y 7, transmisión.
  • Finalmente, el cuarto y quinto dígito están relacionados con el fallo específico del vehículo.

Cómo la electromecánica facilita el día a día

En conclusión, el conector OBD es utilizado por todos los mecánicos para entender el estado de salud de tu vehículo. Incluso, es posible que hayas notado, al ir a pasar la revisión, que la ITV se ha conectado a la centralita de tu coche. Esto lo han hecho a través del conector OBD.

En la actualidad podemos encontrar en Internet por cerca de 10 euros unos lectores de código que, conectados a un móvil, una tablet o un portátil a través de bluetooth o WiFi, nos permiten saber cuáles son los errores más comunes en el motor y las emisiones de un coche.

TE PUEDE INTERESAR: Las averías más frecuentes de los coches por marca [2024]

Artículos Populares