Responsabilidad Civil: El seguro indispensable para tu taller mecánico.
Profesionales del taller, una cuestión fundamental para la protección de nuestro negocio es la siguiente: ¿qué tipo de seguro resulta indispensable para un taller mecánico o de automoción?
Es preciso considerar que en los talleres y naves donde se lleva a cabo la reparación de vehículos se utilizan herramientas y maquinaria susceptibles de ocasionar accidentes, atropellos o incendios derivados de chispas durante la manipulación de motores. Otros riesgos habituales, que subrayan la importancia de contar con una cobertura aseguradora adecuada, incluyen: robos, colisiones con vehículos, la exposición de los empleados a gases y aceites, roturas de tuberías, daños por agua o posibles reclamaciones por servicios que el cliente considere defectuosos.
Por esta razón, y como se ha anticipado, para salvaguardar el negocio ante los posibles daños que puedan acontecer en este tipo de instalaciones, es práctica común la contratación de un seguro Multirriesgos que ofrezca cobertura para todas estas eventualidades. Dentro de esta póliza, reviste una importancia crucial el seguro de Responsabilidad Civil, un elemento clave para garantizar la continuidad de la actividad empresarial frente a incidentes que involucren a terceros.
¿Qué tipos de coberturas existen dentro del seguro de Responsabilidad Civil para un taller mecánico?
El seguro de Responsabilidad Civil tiene como finalidad principal compensar a terceros por los daños que puedan sufrir como consecuencia del desarrollo de la actividad profesional.
- Responsabilidad Civil Probadores: a menudo los profesionales del taller prueban los vehículos de los clientes, mediante la circulación por vía pública, para verificar su correcta reparación. Esta cobertura protege al asegurado por los daños a terceros que se puedan derivar durante estos recorridos de pruebas.
- Responsabilidad Civil Patronal: esta cobertura está destinada a proteger al asegurado por las reclamaciones derivadas de los daños que sufran los empleados como consecuencia de un accidente laboral. El seguro garantiza el pago por daños personales de la persona afectada y, en caso de fallecimiento, a los familiares directos, dentro de los límites del contrato de seguro.
- Responsabilidad Civil Post Trabajos: esta cobertura está destinada a cubrir las reclamaciones de terceros derivadas de una reparación defectuosa del vehículo, una vez este ya haya sido entregado al cliente. Puede ocurrir que el operario cometa un error, puesto que las reparaciones de vehículos a veces son complejas y hasta que se entrega el coche no se ven los posibles fallos.
Casos prácticos
Ejemplo 1: Daños a un vehículo de un cliente: Imagina que un cliente trae su coche al taller para una revisión rutinaria. Uno de tus mecánicos, al mover el vehículo dentro del taller para colocarlo en el elevador, calcula mal la distancia y roza la aleta contra una columna. La aleta sufre un arañazo profundo y necesita ser pintada.
- Cómo actúa el seguro de Responsabilidad Civil: En este caso, el cliente ha sufrido un daño en su propiedad como consecuencia de la actividad de tu taller. El seguro de Responsabilidad Civil se haría cargo de los costes de reparación de la aleta del vehículo del cliente, ya sea cubriendo la pintura o la sustitución si fuera necesario. Esto evita que tu taller tenga que desembolsar ese dinero directamente, protegiendo así tu economía.
Ejemplo 2: Lesiones a un peatón en la vía pública: Supón que uno de tus empleados está probando un vehículo reparado en la calle adyacente al taller. Durante la prueba, debido a un fallo mecánico imprevisto (que se demuestra que no fue por una reparación negligente), el coche pierde el control y golpea levemente a un peatón, causándole una torcedura de tobillo y algunos rasguños.
- Cómo actúa el seguro de Responsabilidad Civil: El peatón ha sufrido lesiones físicas como resultado de la actividad (prueba de vehículo) de tu taller. El seguro de Responsabilidad Civil cubriría los gastos médicos del peatón, la posible indemnización por las lesiones sufridas e incluso la defensa jurídica en caso de que el peatón presentara una demanda. Sin este seguro, tu taller tendría que afrontar estos costes, que podrían ser muy elevados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos