El Salón del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) celebra su décima edición consolidada como el principal escaparate del vehículo eléctrico en España.
Del 19 al 21 de septiembre, la Plaza de Colón acoge la décima edición de VEM, el mayor escaparate nacional de movilidad eléctrica. Más de 60 marcas, pruebas gratuitas y promociones exclusivas marcarán esta cita clave para el sector, que espera superar los 30.000 asistentes.
La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) arrancó este viernes 19 de septiembre a las 12:00h en la Plaza de Colón, celebrando su 10º aniversario como evento de referencia en movilidad sostenible.
Organizada por AEDIVE, con apoyo institucional y del portal Movilidadelectrica.com, la feria reúne a más de 60 marcas del ecosistema eléctrico: coches, motos, puntos de carga y servicios de energía y financiación. El objetivo: acercar la electromovilidad a la ciudadanía con pruebas de vehículos y descuentos especiales aplicables durante el evento.
Entre las novedades más esperadas: el Renault 5 E-Tech, el Alpine A290, el Cupra Tavascan Endurance o la gama eléctrica de Nissan y Mercedes. En dos ruedas, destacan las motocicletas de Velca, Efun y la deportiva Ultraviolette F77. Además, operadores de recarga ofrecerán tarifas especiales para incentivar el uso durante la feria.
Desde su primera edición en 2015, VEM ha sido testigo del auge del vehículo eléctrico. Ahora, con cifras récord de matriculaciones y una oferta cada vez más competitiva, AEDIVE espera superar los 30.000 visitantes de la edición anterior, consolidando este salón como punto de encuentro esencial para el futuro de la movilidad en España.
Novedades en vehículos de 2 y 4 ruedas en el Salón del Vehículo Eléctrico
Nissan llega a VEM 2025 con dos estrenos destacados: el nuevo Nissan LEAF, que se presenta en exclusiva mundial, y el Nissan Micra con sistema Vehicle-to-Load, que podrá verse por primera vez en Madrid. Además, la marca exhibirá su Formula E, coche campeón del mundo en la última temporada. La compañía también presenta en la feria su programa GOElectric.
Renault participa en VEM 2025 con tres modelos clave de su gama electrificada: Renault 4 E-Tech eléctrico, Renault 5 E-Tech eléctrico y Renault Rafale E-Tech 4×4 híbrido enchufable de 300 CV, disponibles tanto en exposición como en pruebas. Con esta presencia, la marca muestra su apuesta por la movilidad eléctrica y el desarrollo de nuevos modelos.
A ellos se suman otros modelos que estarán a disposición del público: el Cupra Tavascan Endurance, primer SUV coupé 100% eléctrico de la firma española; y vehículos de Mercedes-Benz, Citroën, MG, BYD, Omoda & Jaecoo y Leapmotor, conformando una muestra diversa de turismos y SUV que reflejan la acelerada transición del sector.
La oferta de dos ruedas también será protagonista con propuestas que acercan la movilidad eléctrica al día a día urbano. El público podrá conducir modelos de Efun, como Pusa, Deer, Tiger y Lion; además de las motocicletas del fabricante español Velca (Calima S MY25, Nude y Nude Lite), y la deportiva Ultraviolette F77, que llega a Madrid en sus versiones Mach 2 y SuperStreet tras su reciente estreno en Europa.
Otras empresas sobre movilidad eléctrica en VEM 2025
El ecosistema de soluciones para la movilidad eléctrica también tendrá un peso destacado en VEM 2025. Empresas como ECOMutua presentarán su seguro específico para vehículos eléctricos y su servicio de carsharing Voltio, mientras que Endesa mostrará su propuesta integral con tarifas, cargadores y renting eléctrico. Iberdrola destacará su amplia red de recarga —con más de 10.000 puntos públicos de energía 100% renovable— y Moeve ofrecerá simuladores de conducción eficiente junto a suscripciones para carga ultrarrápida. Octopus Energy llegará con su tarifa inteligente y acceso a más de un millón de puntos en Europa, mientras que Ayvens propondrá un renting con todos los servicios incluidos, orientado a particulares y empresas.
Cargacar, Plugspot y Chargeguru completan esta amplia gama de soluciones, enfocadas en facilitar la instalación, gestión y uso de puntos de recarga tanto en hogares como en empresas y comunidades. Desde asesoramiento técnico y legal hasta plataformas de gestión, estas firmas apuestan por modelos “llave en mano” que simplifican la transición a la movilidad eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR: Ranking de los coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica de 2025